Celebrando el Adviento en familia
Seas o no religiosa el Adviento es tiempo de reflexionar y hablar sobre qué significa la Navidad para cada familia. Vamos construyendo el espíritu de la Navidad más allá de los regalos y los juguetes.
La palabra adviento viene de ad-venir, prepararse para la llegada de algo importante.
Se cree que la Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para pedirle al dios sol que regresara con su luz y calor.
Así que, esto en sí mismo es un tipo de adviento que los pueblos paganos seguramente hacían hasta el Solsticio de invierno (o hasta La Candelaria incluso).
Como con otras tradiciones y creencias, también fue cristianizada.
Por eso, ya sin mencionar que es una manera preciosa de marcar el camino a la Navidad o el Soslticio y que los más peques adoran, vemos que es otra tradición relacionada con los ciclos de la Tierra y el nacimiento de la luz.
Y por eso, me es más fácil sentirlo cerca.
El Adviento es un camino y no un fin en sí mismo, el camino hacia lo anhelado.
Es un tiempo de preparación, de espera, de recogimiento, de volver la mirada a las pequeñas cosas, hacia nosotros mismos y hacia los que nos rodean.
En este post vemos:
Preparando el espíritu en la espera.
Los espacios también hay que prepararlos para la celebración, vamos paso a paso.
Pequeños rituales que hacemos cada año preparando la Navidad/Solsticio.
Maneras visuales de marcar los días hasta la Navidad/Solsticio (incluye receta para la espiral y otras ideas).
Imprimible calendario de adivinanzas.
Un post que viene, aunque algo más tarde, muy completito. Entre historias familiares y que al final me había salido un post tan largo que he tenido que dividir, hasta esta mañana no he podido darle los últimos toques.
Lee hasta el final porque hay un regalo imprimible: un calendario de Adviento mega simple con 24 adivinanzas (la mayoría sobre la Navidad, y sí, el mismo que usé en la colección).
Comenzamos. Veras…