Los Mayos, Beltane y la fecundidad de la Tierra
Llega el calor, los días largos y la explosión de la vida y con ello la celebración de los Mayos o Beltane. Te cuento sobre esta celebración en 3 audios cortos y te comparto algunos imprimibles.
Mayo florido, por las flores es bendecido.
Refrán popular
Se acerca el mes de mayo y con él, el calor, las tardes largas y la vida bullendo a borbotones. Flores, nidos, cantos de aves, reptiles, insectos y otros bichos salen y se dejan ver activos y llenos de vida. Llega el tiempo de reproducción y los animales y plantas están ya en pleno proceso.
Nosotras nos vamos quitando ropa, vemos y sentimos nuestra piel acariciada por el aire y el sol. Con esto comenzamos a sentir de nuevo nuestros cuerpos que han estado embutidos en ropas durante meses.
Sentimos alegría energía y ganas de salir y disfrutar. Nada de esto era ajeno a nuestros ancestros y por eso esta celebración era un canto a la sexualidad. Se simulaba el coito en bailes de cintas y formas fálicas, se hacía el amor sobre los campos y se celebraba hasta el amanecer.
Por supuesto esto no gustaba nada a la iglesia que fue prohibiendo y transformando todas estas tradiciones. Pero todavía nos llegan con sus simbología pagana y sexual. Así que vamos a ir descubriendo todo esto en 3 audios donde te cuento sobre la raíz pagana de esta celebración (te dejo todo por escrito también por si eres más de leer).
Son los 3 audios del Reto los Mayos que para ti se quedan aquí para poder escucharlos cuando quieras.
Reto día 1 - colocando la celebración dentro de la Rueda del año.
Reto día 2 - las tradiciones ancestrales y cómo nos han llegado.
Reto día 3 - la sexualidad y cómo esta celebración nos invita a conectar con la sexualidad, el disfrute del cuerpo y sobre todo a naturalizar la conversación sobre el tema en casa.
Disfrutando de nuestros cuerpos - Algunas ideas para sentir y disfrutar del cuerpo en familia.
Listado de libros y cuentos para hablar sobre el sexo y la sexualidad en casa con peques.
Si eres más de leer que se escuchar aquí - más o menos lo mismo que cuento arriba pero por escrito.
Imprimibles de regalo: partes del cuerpo, guía y juego memmory de flores silvestres.
Si quieres ideas ancestrales y modernas de celebrar Beltane y los Mayos desde los ritmos de la naturaleza y comparto ideas para celebrar incluyendo un ritual, una manualidad y una receta. Suscríbete para no perderte nada.
Reto día 1 - colocando la celebración dentro de la Rueda del año
Reto día 2 - las tradiciones ancestrales y cómo nos han llegado
Reto día 3 - la sexualidad
Vemos cómo esta celebración nos invita a conectar con la sexualidad, el disfrute del cuerpo y sobre todo a naturalizar la conversación sobre el tema en casa.
Disfrutando de nuestros cuerpos
Algunas ideas para sentir y disfrutar del cuerpo en familia:
Caminar sin zapatos por el campo o por el parque. ¡Sí! Quítate los zapatos.
Meter los pies en el agua fresquita.
Darte un baño con flores. Recoge algunas florecitas en tus paseos y añádelas al agua en tu bañera. Puedes añadir unas gotas de aceite esencial (diluye 2-3 gotas en un poco de leche o gel de ducha antes de añadirlas al agua).
Enterrar tus pies en barro, arena, tierra… Si hace calor quizás más que los pies.
Intercambiar masajes con tu madre, tu padre, hermanos o amigos. Podéis darlos con cremas o con aceites.
Escalar un árbol o echarnos una carrera.
Hacer la croqueta en el césped o la arena… Rueda con tu cuerpo y siente el contacto con la tierra.
Listado de libros y cuentos para hablar sobre el sexo y la sexualidad en casa con peques
Te dejo un listado de libros y cuentos para poder facilitar la conversación sobre sexualidad en casa con tus criaturas. Por orden de edad recomendada, (más o menos):
Tu cuerpo es tuyo. Lucia Serrano. Editorial Nube ocho.
Muy interesante para hablar de la conexión y disfrute con el cuerpo y del consentimiento. Desde un enfoque muy tierno y entendible para las y los más peques.
De dónde venimos. Peter Mayle. Ed. Grijalbo.
Todo un clásico de la educación sexual. Trata el tema de manera muy tierna y hasta explica lo que es el coito y el orgasmo. Se nota que tiene 40+ años y hay un par de detalles que no son correctos del todo: la vulva es la parte externa del órgano sexual femenino y esta no se menciona, se habla de la vagina. Por otra parte dice también que el principio de todo son los espermatozoides. Quitando esto el libro está muy bien.
Cuéntamelo todo. Katharina von der Garten. Ed. Takatuka.
Este libro es muy divertido y lo recomendaría a partir de 7 u 8 años. Les encanta porque son preguntas reales hechas por niños de su edad que oyen campanas y tienen mucho lio y conectan muy bien con esto. Trata el tema de manera muy directa aunque tierna y con una ilustraciones muy divertidas.
Qué me está pasando. Usborne.
Mía se hace mayor. Mónica Peitx. Editorial Juventud.
Bruno se hace mayor. Mónica Peitx. Editorial Juventud.
Estos 3 últimos no son tanto de sexualidad, sino más sobre los cambios que experimentamos en la pubertad. A mi peque de 8/9 le resultó bastante interesante y le gustó mucho. Suelen estar en bibliotecas municipales.
La regla mola. Cristina y Marta Torrón. Ed. Montena.
El semen mola. Cristina y Marta Torrón. Ed. Montena.
Tu cuerpo mola. Cristina y Marta Torrón. Ed. Montena.
Estos libros abordan los cambios de la pubertad y la sexualidad desde un enfoque muy respetuoso y de conexión con el cuerpo. Son quizás para niños ya más mayores, a partir de 10/11 años podrán entenderlos mejor ya que explica todo en mayor detalle y si son pequeños se perderán.
Yo te lo explico: Qué, cuándo, cómo y dónde hablar de "eso" con tus peques.
Mamen Jimenez. Ed. Oberón. Más enfocado a adolescentes y a padres. Una guía muy completa con muchas herramientas para abordar el tema en casa.
Ideas para celebrar Beltane y los Mayos
Para que no se haga muy largo este post, en este otro te dejo ideas de celebración, incluye un ritual, ideas de manualidades y una receta mega simple.
Los ritos del árbol
En este post te cuento sobre los ritos del árbol ancestrales y qué ha llegado a nuestros días.
Ahora cuéntame tú
¿Cómo celebras tu Beltane? ¿Cómo incluyes la conversación sobre sexualidad en casa? ¿Habrías pensado que también puede ser parte de las celebraciones? ¿Qué libros sobre el tema recomiendas? Activo comentarios ;)
Déjame un corazón si este post te ha gustado y te ha sido útil y no dejes de contarme, vamos a crear comunidad chicas.
Hola a tod@s,
Escribo para contar cómo celebramos Beltane o Los Mayos por Finlandia. Además, aquí hay un claro ejemplo de como el Solsticio de verano y Beltane se entremezclan, como bien comentabas en los audios. Es mi pequeño aporte por todo lo que aprendo contigo, Llanos! :)
Aquí, Los Mayos o Beltane recibe el nombre de Vappu, y creo que viene por la noche de Walpurgis ("Valburg" en finés).
La fiesta significa que la primavera está aquí y pronto comienza el verano y ya hay buen tiempo, la naturaleza ha comenzado ya a renacer, ya hay verde, ya han salido las primeras flores, las primeras aves ya han regresado...y la cosa continúa, así que el clima es festivo total y los finlandeses salen a la calle. Aun asi, el clima para Vappu es una lotería: he celebrado Vappu en manga corta tomando el primer helado de la temporada, y he celebrado Vappu con bufanda y chaquetón porque nevaba. Pero a los finlandeses poco les importa el clima: Vappu = celebrar afuera, haga frío o calor. La celebración ahora tiene dos formas. Primero, como coincide con el final de las clases, los estudiantes hacen picnic en los parques con sus gorros de graduación ("ylioppilaslakki", lo consigues tras acabar el equivalente a bachillerato aquí), colocan los mismos gorros en las estatuas, y en mi ciudad Tampere a los estudiantes de tecnología de primer año los suben a una grua y los meten al lago para "bautizarlos". La simbología del agua está presente. Segundo, las familias salen a hacer picnic y a comer a los mercados, también con sus gorros de graduación. La ciudad se decora con globos y serpentinas con los colores de la festividad. La cosa es salir fuera, haga frío o calor, porque Vappu = al menos, una promesa de buen tiempo.
Se bebe "sima" (palabra en finés antiguo para miel, es una bebida dulce con gas), y se comen "munkki" (donuts) y "tippaleipä" (un dulce crujiente). Los finlandeses siempre tienen algún dulce típico para cada ocasión, les encanta.
En algunos lugares (por ejemplo, España), el 1 de Mayo es el día del trabajador. Siempre me he preguntado si en Finlandia esto ha ido cambiando para "honrar" al estudiante en su lugar. Todos salen con su gorro de graduación, como símbolo de haber acabado sus estudios y paso a la vida adulta. Me resulta interesante ver esa perspectiva diferente aquí.
Aquí en Finlandia tenemos también un claro ejemplo de como el palo de Mayo se utiliza por San Juan. Esto sucede en Suecia, y por influencia sueca, también en algunas zonas sueco parlantes de Finlandia . Se adornan de hierba y flores, y con símbolos para atraer la buena suerte. Por ejemplo, en las islas de Åland (pertenecen a Finlandia, pero ellos se consideran más suecos) se decoran con barcos pequeños ya que el mar es algo importante para ellos. En Åland incluso los levantan "a la antigua", con diferentes estructuras de madera. Me pareció super interesante ver esto, pero como comentaba, es por San Juan ("Juhannus" en finés). El tema hogueras: también por San Juan.
Como se puede ver, Vappu es totalmente festivo, y es San Juan la festividad que tiene una mayor conexión con la naturaleza y un significado algo más espiritual. Por estas zonas, la rueda del año parece que siempre gira un poco más despacio: vamos un pasito por detrás, pero gira. Es increíble como, después de estar todo totalmente congelado, la naturaleza renace de nuevo.
En mi opinión, (y sin querer generalizar) el tema sexualidad y cuerpo aquí se considera menos taboo gracias a las saunas. Hay muchísimas saunas públicas donde se va desnudo (que es lo normal), a veces se separan los turnos por sexo, o a veces no. Eso hace que ver un cuerpo desnudo sea natural. En cuanto a conversaciones sobre sexualidad, ahí no sé cómo está la cosa, pero ya me llegará la experiencia ahora con mi hijo. En mi casa teníamos el libro de "De Donde Venimos".
Por cierto, me encanta leer sobre las distintas celebraciones en España. Por alguna extraña razón, aunque me fascina, no conozco mucho sobre el tema. Me encantan también los refranes muchísimo. Aqui, hoy está nevando de nuevo, pero decimos que "Uusi lumi on vanhan surma", la nieva nueva es la muerte de la nieve vieja, porque se derrite más rápido, y todo crecerá más deprisa.
Siento este mensaje tan largo! Ya estoy deseando recibir mis packs y disfrutarlos! :)
Un abrazo enorme desde (la aun fría) Finlandia,
Lara
Muchas gracias por compartir, que interesante lo que cuentas ❤️