Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Neandertalia Neo Sapiens

Hola, me gusta el post, pero.. a que viene lo de idiota? Me saben más los insultos.. aunque sean en broma

Expand full comment
Avatar de Lara González

Hola Llanos! Gracias por este post (se que comento bien tarde, pero mas vale tarde que nunca). En mi casa, como buena asturiana, mi pueblo esta en Leon. Este verano, mi hijo ha disfrutado mi pueblo (ahora tambien suyo) por primera vez, y la sensacion fue... no se ni como describirla. Brutal.

Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has escrito. En el pueblo yo me asalvajaba, totalmente. Tengo tantisimos recuerdos: en el rio, en la piscina, haciendo pastas, leer en el jardin, las cenas en la calle, jugar hasta las tantas... Ahora vivo en la ciudad, pero esa parte salvaje de mi esta aun ahi, siempre luchando por salir. No puedo vivir sin verde.

Queria apuntar dos cosas sobre los pueblos:

1) La primera es un poco negativa, y es que siento que mi pueblo poco a poco se pierde... De aquellos que nos juntabamos, ya no va nadie. Muchos de las personas locales que conocia y queria ya han fallecido. Los bares a los que iba, siempre con la misma tapa y los mismos helados, han cerrado, y solo queda uno y es nuevo. Es el paso del tiempo. Los cambios. Hay cosas que han mejorado: un bar nuevo, una piscina nueva..., y cosas que se pierden y echo de menos. Ahora, que estoy yo buena para hablar, que vivo fuera y voy bien poco! Pero cuando voy, a mi pueblo lo "siento", y me vienen todos los recuerdos: todos buenos y salvajes.

2) La segunda es mas positiva, y es el aprendizaje. A mi, en mi pueblo, me encanta estar con los mayores casi mas que con la gente de mi edad. Aprendes mil cosas de ellos. Como bien has dicho ya: el amor por la naturaleza, ya que mi abuelo tenia un huerto. Yo lo veia trabajar sin parar. Parecia que no, pero estaba aprendiendo mil cosas sin darme cuenta, y ahora lo se... Con la gente de mi pueblo aprendi a entender la naturaleza que me rodeaba. En mi pueblo tambien me di cuenta de que habia crecido: aprendi a jugar a las cartas con los mayores, y de peque siempre me pasaban cualquier fallo. Me di cuenta de que habia crecido el dia que eche una carta equivocada y alguien me dijo: "carta en la mesa, pesa." Toma ya, dosis de realidad, ya no eres una niña. Brutal. Otra cosa que aprendi fue sobre la supervivencia. Mis abuelos ya no tenian animales, pero nuestra vecina si. No me dejaban acercarme a los conejitos, que me encantaban, para no encariñarme, porque es que eran para comer. Igual que las gallinas y los cerdos. En mi pueblo habia matanza, en la que todos participaban, y se hacia embutido para todos. Aquella gente que yo adoraba y ellos me adoraban a mi, podia matar aquellos conejitos tan monos. Y es que la supervivencia a veces hace que la gente entienda la naturaleza de distintas formas, y no se es ni mejor ni peor persona. Con esto no quiero decir que esté de acuerdo con matar animales ni mucho menos: no, no y no. Es solo que, no se, a mi ese dilema etico es algo que siempre me ha marcado mucho. Espero que podais entender lo que quiero decir.

Un saludo, y a disfrutar de los pueblos!

Expand full comment
7 comentarios más...

Sin posts